
La evaluación es un constitutivo de la educación forma parte integral del diseño curricular y de las prácticas educativas que se derivan de aquél.
Es muy importante que exista una coherencia indiscutible entre la estructura y orientación del currículo, y los sistemas y mecanismos de evaluación que se diseñen ex profeso: La orientación de la especialidad, los criterios e indicadores de evaluación en el programa de especialización, Los criterios de evaluación que se expresan en la rúbrica de cada semana
Las competencias de aprendizaje no son susceptibles de evaluación directamente, lo que hace necesaria la mediación de fórmulas que las hagan perceptibles.
Cinco criterios provienen del enfoque por competencias y a cada uno corresponden indicadores y escalas de evaluación propios son: Cognitivo-conceptual, comunicacional, manejo de información, tecnológico, actitudinal.
Normas básicas de la evaluación
- Los indicadores de evaluación deben corresponder a criterios coherentes con el enfoque de desarrollo de competencias.
- Estudiantes y tutores conocerán la rúbrica de evaluación de la semana antes de iniciar el plan de trabajo.
- En cada semana de trabajo, se aplicará también una rúbrica de evaluación del propio programa.
- Las rúbricas estrategia para evaluar los niveles de desempeño, permite que especifiquemos el mayor nivel de logro que pueden alcanzar los estudiantes .
